miércoles, 3 de abril de 2013

Logística de distribución.


Entendemos por distribución la “función que permite el traslado de productos y servicios desde su estado final de producción al de adquisición y consumo”, abarcando el conjunto de actividades o flujos necesarios para situar los bienes y servicios producidos a disposición del comprador final (individuos u organizaciones) en las condiciones de lugar, tiempo, forma y cantidad adecuados.

Distribución física


Es la parte de la logística, la comercial, que hace referencia al movimiento externo de los productos terminados (o semielaborados para el caso de productos industriales) desde el vendedor (origen) al cliente o comprador (destino), siendo el canal de distribución el que va a permitir tal conexión.
 

Funciones de la distribución física

  • Entre las funciones que abarca la distribución física tenemos:
  • Planeación de la demanda: Estimativo de ventas
  • Procesamiento de pedidos: Incluye todas las actividades relativas a la recepción y tratamiento de órdenes de compra, constituyendo a los software de gestión empresarial una herramienta fundamental para esta etapa.
  • Gestión de almacén: Es donde se ubican los productos terminados. Se controlan las entradas, salidas de materiales y su conservación.
  • Fraccionamiento de pedidos: Cuando se soliciten lotes de venta inferiores a los de producción o aprovisionamiento.
  • Carga y descarga de productos terminados en los vehículos de transporte
  • Transporte del producto
  • Gestión de cobros
  • Servicio posventa

No hay comentarios:

Publicar un comentario