El estudio de la Logística ha
ido tomando particular importancia con el correr del tiempo debido a las
necesidades derivadas de la mayor exigencia de los clientes en lo relativo a los
tiempos de producción y entrega y a la aparición de mercados cada vez mas
globalizados.
El Ingeniero Industrial debe
desarrollar el pensamiento logístico con el fin de abarcar la totalidad de los
procesos productivos, de transpoprte y distribución, desde el proveedor lejano
hasta el cliente final. Estos procesos, a lo largo de toda la cadena de
Abastecimiento, deberán optimizarse de manera sistémica, coordinada en tiempo y
espacio y al menor costo total, logrando los niveles de servicio al cliente
necesarios para la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario