Para conceptuar la Ingeniería Industrial en el contexto de la Historia; debemos fijar primero la relación entre Ciencia e Ingeniería, La ciencia es la constante búsqueda del conocimiento y ese conocimiento (teórico inter actuado a lo práctico) debe ser exacto y razonado en un todo y/o partes: del sistema - ideas, medios, del sujeto u del objeto que se estudia o aplica, y la Ingeniería es la aplicación metódica del "conocimiento - ingenio", de modo "científico" con fines utilitarios.
El origen de la Ingeniería de manera practica se dio en el florecimiento de las construcciones, de canales de riego y otras edificaciones de las antiguas civilizaciones, Los Egipcios, Fenicios, Griegos e Hindúes fueron los que fijaron el conocimiento de la geometría, desde mucho antes del año 300 a. de C.
piramide |
En la definición
de los Sistemas, el Sistema Humano se va desarrollando de manera tardía, pues
los otros sistemas se van dando de manera experimental o práctico. Es por ello
que la Ingeniería de los sistemas de la actividad Humana aparece en los talleres
y fábricas, donde su aplicación del "método científico" se da dentro de los
Sistemas y la Ciencia. Aquí toma el nombre de "Ingeniería Industrial" por su
papel en la Industria, como le llamo [ámbito de las Producciones Terminales:
Productos - Servicios con la relación al Hombre - Máquina].
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario